Escudo
El escudo o emblema de la Hermandad y Cofradía es el elemento externo, representativo por excelencia. En el mismo quedan recogidos los elementos que por tradición y expresión, han de representar a esta corporación. Dicho escudo está constituido por un monte calvario sobre el que se eleva una cruz arbórea de color verde, rematada en I.N.R.I., quedando cruzada en el brazo vertical de la cruz con una caña en su color que como cetro e instrumento de humillación y mofa le fue entregado a Jesús en el Pretorio y un flagelo utilizado en su martirio y humillación ante los que respondió con humildad, paciencia y mansedumbre. A los pies del calvario aparece incrustada una calavera y sobre el brazo horizontal de la Cruz las palabras ECCE HOMO, expresión latina que significa «he aquí el hombre» y que fue pronunciada por Poncio Pilatos conforme relata el pasaje del Evangelio de San Juan, 19:5.
Ambos lados de la cruz están flanqueados por dos óvalos que por su base descansan sobre cada una de las laderas del monte calvario. El de la izquierda se presenta cortado, contando en su mitad superior con el anagrama griego de Jesús, J.H.S., en oro sobre campo de gules y en la mitad inferior un corazón flamigero traspasado por siete puñales de la Madre de Dios sobre campo plata, todo ello coronado por la Tiara Papal y las llaves pontificias como símbolo de nuestro carácter Pontificio y aceptación de nuestro sentido eclesial, testimonio de comunión con el Papa como sucesor de Pedro y los obispos como representantes del colegio apostólico y muestra de nuestra adhesión al magisterio de la Iglesia, por ellos ejercido. Al lado derecho figura otro óvalo acuartelado con el Escudo de Armas de la Casa Real Española y sus elementos característicos sin el collar de la Orden del Toisón de Oro, rematado con corona Real como muestra del carácter Real de la corporación. Todo ello orlado por la corona de espinas de Nuestro Señor Jesucristo en oro simbolizando la virtud teologal de la Fe.